En este post vamos a hablar de matemáticos que han alcanzado la fama, pero no por sus estudios en matemáticas, sino por otras facetas de su vida.
Deportistas, actrices o guionistas, son algunos ejemplos de “salidas profesionales” a las que parece que las matemáticas también te pueden llevar.
¿Quiénes son estos matemáticos y matemáticas?
Famosa mundialmente por interpretar a Winnie Cooper en la serie ‘Aquellos maravillosos años’, también ha participado en múltiples películas (la mayoría son tipo Antena 3 un domingo después de comer) y en series como ‘The big bang theory’ o ‘Cómo conocí a vuestra madre’.
Pero paralelamente a su vida como actriz, Danica obtuvo un grado como matemática en la Universidad de California (UCLA), sin duda, una de las más prestigiosas del mundo.
Actualmente, además de su carrera en la actuación, es divulgadora matemática con cuatro libros publicados, principalmente enfocados para adolescentes.
‘Aquí no hay quien viva’ es una de las series españolas más famosas de la historia y marcó a toda una generación que todavía hoy siguen utilizando sus expresiones más famosas: “Un poquito de por favor”, “Ignorante de la vida” o “¡Váyase señor Cuesta! ¡Váyase!”.
Justamente Sofía Nieto, la actriz que interpretaba a la hija de Juan Cuesta, Natalia, es nuestra protagonista porque es Licenciada en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid y hoy día es profesora e investigadora en esta gran universidad.
Al Jean (guionista y productor):
Al Jean es una de las personas más importantes en la serie de animación Los Simpson. Ha trabajado en la serie desde sus comienzos, tanto como guionista como productor.
Pero es que además Al Jean es Licenciado en Matemáticas por la prestigiosísima Universidad de Harvard. Sin duda es uno de los grandes motivos por los que Los Simpson tienen tantos guiños a las matemáticas.
Ken Keeler (Guionista):
Al igual que Al Jean, este famoso guionista de Los Simpson y Futurama, se graduó y doctoró en la Universidad de Harvard.
Uno de los padres y fundadores de Google (junto a Larry Page) se graduó en Matemáticas y Computación por la Universidad de Maryland, siguiendo los pasos de su padre y su abuelo.
Actualmente es una de las personas más ricas e influyentes del mundo y sigue siendo una de las figuras con más peso dentro de Google.
Hermano del Nobel de Física Niels Bohr, Harald también está considerado como un gran científico, en este caso matemático. Especializado en Análisis Matemático, trabajó con matemáticos de renombre como Hardy o Landau.
Pero no es famoso solo por eso. Harald era futbolista (y de los buenos para su época) y llegó a ganar una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1908 disputados en Londres.
Otro futbolista, en este caso actual, que ha estudiado Matemáticas es el jugador del Stoke City inglés Glen Johnson.
El internacional inglés y doblemente mundialista, compaginó su carrera deportiva con los estudios de Matemáticas, y aunque nunca haya ejercido, se ha ganado con su esfuerzo y trabajo formar parte de esta lista.
Premio Nobel de Literatura, en Matemáticas Digitales ya tenemos un post dedicado a José Echegaray (pincha aquí).
Aunque su título no fuera de matemático, sino de ingeniero, este hecho era debido a que a mitad del siglo XIX en España no existía una titulación específica de matemáticas y la única forma de acceder a estudios superiores en nuestra ciencia era así.
Antes de ganar el Nobel, Echegaray se especializó en Matemáticas, y fue uno de los grandes impulsores de esta ciencia en la España científicamente subdesarrollada de su época.
David Robinson (Jugador de baloncesto):
Siendo número 1 del draft de la NBA, doble campeón del anillo y doble medallista de oro olímpico, se puede decir que David Robinson ha ganado todo lo que puede ganar un jugador de baloncesto de élite.
Además formó parte del Dream Team ganador de las Olimpiadas de Barcelona 92, el considerado mejor equipo de baloncesto de la historia compuesto por Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Scottie Pippen, Charles Barkley, Karl Malone o él mismo.
Pero es que David Robinson siempre apostó por su formación. Amante del ajedrez y músico autodidacta, Robinson se graduó en Matemáticas en la academia naval de Estados Unidos.
Aquí tenéis algunas personalidades que han destacado en diferentes modalidades y por ello han sido famosos en sus disciplinas, pero que tuvieron un hueco preferencial para las matemáticas en su vida.
Ejemplos de que nada nos debe de quitar nuestra pasión por las Matemáticas aunque la compartamos con otras pasiones que nos hagan destacar y ser felices.
@JcVirin
P.D.: ¿Conoces algún matemático o matemática que sea famoso por otra disciplina? Sí es así dínoslo en los Comentarios.