Iniciativa 11 de Febrero: #enclase11F

El siguiente texto es una colaboración de Raquel Villacampa (actualmente Secretaria de la Real Sociedad Matemática Española) para promocionar una actividad divulgativa maravillosa, en la que se va a hablar de mujeres en la ciencia a lo largo de la historia y en la actualidad. Os lo recomiendo.

El 11 de febrero fue proclamado por la ONU como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de romper las barreras que encuentran las mujeres y las niñas en el ámbito científico.

En 2016 nació en España la Iniciativa 11 de Febrero, formada por mujeres y hombres dedicados a la investigación, la docencia y la comunicación científica para promover la realización de actividades que den visibilidad a las científicas del pasado y del presente y fomenten el interés de las niñas por la ciencia y la tecnología. Las actividades son organizadas por la comunidad científica y educativa, las instituciones y la ciudadanía en general. En la primera edición del 11 de febrero, en 2017, se organizaron más de 350 actividades en toda España y se unieron países como Reino Unido, Estados Unidos, México, Perú, Andorra y Colombia.

La edición 2018 se llevará a cabo entre los días 1 y 15 de febrero de este año. Numerosas actividades, muchas de ellas de matemáticas, llenarán España de mujer y ciencia, desde Ceuta hasta Galicia y desde Canarias hasta Cataluña, con obras teatrales, mesas redondas, talleres para todas las edades, programas de radio y televisión, concursos, citas con científicas, exposiciones, editatonas de wikipedia… todo un sinfín de iniciativas para mostrar referentes femeninos en ciencia y despertar vocaciones futuras. La lista completa de actividades puede verse en https://11defebrero.org/agenda-actividades/.

También muchas librerías y bibliotecas de toda España expondrán libros sobre grandes mujeres científicas, contribuyendo de esta manera a su visibilización.

Pero además de todas las actividades anteriores, desde 11F queremos que la ciencia se acerque a los centros educativos ya que el aula es el lugar ideal donde empezar a romper la brecha de género. Por eso hemos puesto en marcha nuestra iniciativa estrella: #enclase11F, a través de la cual, más de 800 centros escolares españoles han solicitado la presencia de un científico o científica en sus aulas. En https://11defebrero.org/centros-educativos/solicitud-de- charlas/ se puede ver la lista de charlas que faltan todavía por concertar.

La dinámica de las charlas es muy sencilla: Si eres mujer, puedes contar tu experiencia como científica o en qué consiste tu investigación. Si eres hombre, debes hablar de grandes mujeres científicas del pasado o del presente. En nuestra web hay gran cantidad de materiales que pueden ayudar a la preparación de las charlas: https://11defebrero.org/materiales/.

Para solicitar una charla, basta ponerse en contacto con el centro educativo elegido de la lista, concertar un día y una hora y enviar la información de nuevo a la web para que la charla quede registrada. Desde la iniciativa, os invitamos a todos a participar y a llenar los centros educativos de mujer y ciencia.

Nos podéis seguir en las redes sociales: Facebook (@dia11defebreroES), Twitter (@11defebreroES), Instagram (@11defebreroes) y YouTube. Para cualquier duda o sugerencia podéis escribir al e-mail de la iniciativa es contacto@11defebrero.org o a raquelvg@unizar.es.

11 de Febrero: @dia11defebreroES @11defebreroES

Raquel Villacampa – @raquelvillacam

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies