Cursos de matematicas en linea

Google y los números Googol

Todos conocemos Google, y sin duda, todos lo utilizamos a diario para realizar nuestras búsquedas por internet, ver un mapa, mandar un e-mail, traducir un texto… incluso hay gente (poquita) que utiliza Google+ como red social.

Pero ¿qué significa Google?googeleuler

Google fue creado como parte de un proyecto universitario que realizaron sus fundadores Larry Page y Serguéi Brin. Ambos informáticos, ambos estudiantes de un posgrado sobre computación y ambos amantes de las matemáticas. De hecho, Brin además de informático también estudió la carrera de matemáticas en la Universidad de Maryland, donde su padre era profesor de esta asignatura.

Inicialmente la idea era denominar al buscador como “BackRub”, pero al final se decantaron por ponerle un nombre más matemático: “Googol”.

El problema fue, que cuando fueron a registrar el dominio googol.com, la persona encargada de hacerlo se equivocó y registró google.com.

Finalmente este error gustó, porque en cierto modo hacía referencia al origen matemático del buscador, y servía para hacer un juego de palabras con “goggles” que en inglés significa gafas.

¿Y qué es un Googol?

Un googol es un número que durante muchos años ha sido el valor más grande con nombre. De hecho, un googol corresponde a un número compuesto de un uno y cien ceros, o lo que es lo mismo:googol Pero actualmente existen dos números aún mayores que tienen nombre, aunque se valen de los googols para poder definirse.

El primero de ellos es el Googolplex, que equivale a 10 elevado a la googol-ésima potencia, es decir,Googolplex

Un googolplex es un número tan grande, que si lo escribiéramos en una sola línea, el folio en el que lo escribiríamos se saldría, no solo de nuestro planeta, sino del universo.

Pero la cosa no se queda aquí. El campeón de los números más grandes con nombre es el denominado Googolduplex, que equivale a 10 elevado a la googolplex-ésima potencia, es decir,Googolduplex

En este caso, si escribiéramos en línea recta todas las cifras de un googolduplex, necesitaríamos más de un googolplex número de universos como el nuestro para que cupiera completo. Una auténtica pasada.

Qué bonito es ver un número tan enorme, prácticamente inimaginable, pero saber que es finito, y que si se empezara a escribir se podría acabar. Aunque no os recomiendo que lo intentéis, porque no creo que os dé tiempo ni a vosotros ni a muchas generaciones después si lo continuaran.

Como anécdota os dejo una foto de los cines de la ciudad de Springfield en Los Simpsons. ¿Has visto cómo se llaman? Aunque lo parezca no es una casualidad, pero de eso ya hablaremos otro día.Springfield_googolplex

@JcVirin

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies