Cursos de matematicas en linea

Calculando indemnización por accidente en España

El tener que ir calculando indemnización por accidente en España implica una lamentable situación que a nadie deseamos, más estamos claro que se ocurren y hay que confrontarlas de la manera más simbiótica (estoica y humanista), posible.

Es obvio que nadie desea recibir una Indemnización por accidente latigazo cervical y lumbar intencionalmente, ni por lesiones laborales. Mucho menos, entrar en luchas judiciales para que patronos, entes públicos, particulares y/o aseguradoras, paguen lo justo y a tiempo, sin armar querellas que banalicen su condición.

Pero eso, ocurre. Y toca luchar y dejarse ayudar por abogados especialistas en accidentes de tráfico que puedan dirimir justa y exitosamente su caso, contra aquello que se niegue o no reconozca lo debido; además de atenderle en todo su proceso de reincorporación social según el grado de su condición.

 

Calculando indemnización por accidente en España

La forma de cálculo puede variar, dependiendo del tipo de accidente, sea este de tráfico o laboral, en los cuales, por sus diferencias de forma, poseen estos distintos aspectos a considerar:

Accidente de tráfico

Para ir calculando indemnización por accidente en España en este ítem, se toman en cuenta los factores:

  • El tiempo que haya estado el afectado de baja.
  • Las secuelas viables y documentadas por los médicos competentes y avaladas por las autoridades, que hayan quedado por las lesiones, ya sean secuelas funcionales o estéticas.
  • Según la magnitud y condición de cada caso, el abogado encargado de ir calculando indemnización por accidente en España, adosará al cálculo obtenido, algunos otros conceptos, siendo los más habituales y principales a considerar: Que el lesionado se encuentre incapacitado para desempeñar su ocupación o actividad habitual; que haya sufrido un lucro cesante, se encargó del total de los gastos derivados del accidente, entre otros.

 

Accidente laboral

Los factores principales a tomar en cuenta para realizar el cálculo, son:

  • El grado de incapacidad permanente y/o la adaptación que deberá tener el afectado.
  • Las razones por la cual se produjo el accidente (condiciones del área, ambiente laboral integral, sí fue culpa de terceros, premeditación, culpa del afectado, etc.).
  • Salario y antigüedad del trabajador.
  • Resultados del informe médico que establezca el grado de incapacidad y los daños sufridos para poder realizar un cálculo preciso.

Calculando indemnización por accidente en España 

Calculando indemnización por accidente en España: Deberes del afectado y/o familiares

Aunque el deber de la atención médica integral queda implícita, lo conveniente es concertar con un abogado especialista en accidentes. El mismo le solicitará a usted o a la familia, recopilar:

  • Toda la documentación relacionada con el accidente, como atestados policiales, partes de accidente, informes médicos y facturas de gastos médicos.
  • Un evalúo o informe oral y presencial, de los daños sufridos, tanto físicos como materiales, de testigos o material multimedia, para sustentar la defensa del caso.

 

Calculando indemnización por accidente en España: Baremo de accidentes

En líneas generales, este baremo de accidentes o “Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico”, es una serie de tablas utilizadas para el cálculo de las indemnizaciones que deben recibir las víctimas de un accidente.

Aunque comenzó utilizándose para accidentes de tráfico, se amplió su base de aplicación a todo tipo de accidentes en territorio español, ayudando así a determinar el alcance de los daños y la indemnización que corresponde en cada caso; por ende, posee carácter vinculante, que le hacen de obligado cumplimiento en todos los casos en los que tiene lugar un accidente y se producen daños o lesiones.

La manera de ir calculando indemnización por accidente en España con el baremo de accidentes es leyendo la tabla actualizada (disponible en la página web del Gobierno Español), teniendo la misma una actualización automática cada 1ro de enero con una base de mejoras del 8,5% anual +/-, realizada en base al índice de revalorización de las pensiones previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Acotamos que no todos los conceptos se actualizan de la misma manera, por ejemplo, sí está calculando indemnización por accidente en España relativos a lucro cesante y ayuda de tercera persona, éstos se actualizan en función de criterios actuariales.

La actualización de los gastos de asistencia sanitaria futura se realiza en base a los convenios sanitarios, los cuales se ven afectados por los costes al día, de los servicios médicos.

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies